Mandataria Castro liderará ceremonia de rendición de honores a la Patria este 15 de septiembre

Se estima que entre 30 mil y 35 mil personas estarán dentro y fuera del Estadio Nacional “Chelato Uclés”

0
198

La presidenta Xiomara Castro encabezará este 15 de septiembre la
ceremonia mediante la cual el pueblo hondureño le rendirá honores a la
Patria en sus 202 años de independencia.

El Comité Cívico Interinstitucional Permanente ofreció una conferencia de
prensa para dar detalles de los desfiles en los cuales participarán 80
colegios que aglutinarán a unos 10 mil estudiantes de los sistemas público
y privado.

Estos centros de enseñanza recorrerán el bulevar Suyapa hasta llegar al
Estadio Nacional “Chelato Uclés”, mientras la Resistencia Popular, que
tiene como meta reunir a otras 10 mil personas, hará su tradicional
recorrido por el bulevar Morazán como una expresión de apoyo
incondicional al gobierno de la primera mujer presidenta.

Los dos desfiles entrarán al coloso capitalino en dos momentos distintos y
ordenados para saludar a la mandataria Castro que estará con su comitiva
en el estrado principalAlrededor de cuatro mil personas que laboran para unas diez entidades del Estado -que conforman el Comité Cívico- coordinarán 35 puntos de
control, 53 puestos de bloqueo, nueve hospitales (uno móvil), ocho centros
de salud (tres Clipper), 23 ambulancias y siete unidades móviles con el
propósito de darle seguridad, tranquilidad y paz a la población.

Los colegios desfilarán en bloques con temas específicos como la familia,
la transparencia, identidad nacional, pueblos originarios, flora, fauna y
áreas protegidas; vida y obra de Francisco Morazán, educación técnica y
tecnología.

“A nombre de la presidenta Xiomara Castro queremos invitar al pueblo
capitalino, al pueblo hondureño, que nos acompañe en esta fiesta que es
de todos, es una oportunidad extraordinaria de expresar el amor que
tenemos a este país que nos vio nacer”, afirmó Carlos Aguilar, coordinador
del Comité Cívico Interinstitucional Permanente.

Por su parte, el ministro de Educación, Daniel Sponda, destacó que las
fechas del 15 de septiembre y el 1 de julio (independencia absoluta)
ordenadas por la presidenta Castro para ser colocadas como fechas
patrias “deben ser las más importantes de todo nuestro calendario”.

“Será un desfile muy nutrido con representación de instituciones
gubernamentales como no gubernamentales”, expresó Sponda.

Las coordinadores de las fiestas patrias estiman que entre 30 mil y 35 mil
personas estarán dentro y fuera del estadio este viernes con ocasión del
aniversario de la Patria.