El entrenador del Real España, Julio “Palomo” Rodríguez, en conferencia de prensa previo al juego contra Victoria en su debut como DT aurinegro en la Liga Nacional, analizó las posibilidades que tiene la Máquina de cara al torneo Clausura.
“Estoy con muchas ansias al igual que los muchachos, a pesar de que tenemos poco tiempo con el club, hemos trabajado muy bien. Estoy deseoso de que comience lo que más nos gusta, que es competir”, dijo Rodríguez.
Agregó “sinceramente tengo algunas dudas en cual será la alineación porque no soy de andar con mucho misterio, pueda que de repente salga el equipo que ha salido en todos los amistosos. Estoy esperando también a Emilson Soto, que está recibiendo unas capacitaciones en Tegucigalpa y que viene lleno de información y espero me ayude a alinear lo que ya venimos trabajando, más que todo pensando en la estrategia”.
El ”Palomo”, adelantó que uno de sus objetivos es utilizar jóvenes en el torneo Clausura.
“Esa era la idea desde antes de llegar al club. Ya había un panorama de lo que se iba a hacer a nivel deportivo, más allá de que siempre está la necesidad de competir. Está el tema de ese recambio generacional y esperemos que este campeonato se pueda ver reflejado en los muchachos Sub-20 que vienen trabajando de buena forma”, declaró.
Además, contó un poco como piensa utilizar a sus mejores figuras como Juan Vieyra, Jhow Benavidez entre otros.
“El rompecabezas, esas son las dudas que tengo porque a mí me gustaría que los que son de mi paladar jugaran todos, pero entran once. Yo quiero generar el hábito de que sean 25 futbolistas que estén preparados. Muchas veces el equipo surgirá de rival o de la competencia. Intentaré que todos se complementen de buena forma”.
Siguió diciendo que con el plantel que conformaron pueden pelear por el título de Liga Nacional “yo creo que sí, tenemos que agruparnos todos en la misma idea de competir en ese rol protagónico. Los jugadores deben tener claro que están en un equipo que demanda campeonatos. El que tiene cinco o seis torneo con el club lo sabe y el que va a disputar el primero también lo sabe”.
También se tomó unos minutos para analizar al Victoria que ahora es dirigido por Héctor Vargas, quien conoce muy bien al Real España.
“No es que me preocupa, pero me ocupa como a cualquier entrenador y veo qué tipo de información puede tener el técnico rival, que hoy por hoy, la tienen todos los entrenadores ante tanta tecnología. Aquí en el medio todos nos conocemos. El técnico rival sabe de la capacidad que hay en este equipo y nosotros sabemos de la capacidad del entrenador rival. Va a ser un lindo partido”, expresó.
Cerró diciendo “la necesidad de nosotros como la de los simpatizantes del equipo, hoy por hoy, es la responsabilidad del entrenador y los jugadores también se sienten muy identificados con el equipo y también quieren que las cosas salgan bien, pero esto es un camino, es un proceso muy cauteloso. El hincha a veces no lo entiende, ellos solo quieren ser campeones, pero el tema es cómo se llega a salir campeones”.