Redacción – Al Barça se le hizo largo el partido ante un Chelsea que afrontaba su tercer choque de pretemporada. El conjunto catalán acabó cayendo en su estreno del curso (1-2) celebrado en el Saitama Stadium de Japón. El cuadro de Valverde, que utilizó un equipo distinto en cada parte, se vio superado por los ingleses que se avanzaron con un tanto de Abraham en el primer tiempo y sentenciaron en los minutos finales con un zurdazo de Barkley. Ya en el añadido, Rakitic recortó distancias con un golazo.
Uno de los grandes alicientes del estreno del Barça de la temporada 2019-20 era debut de los nuevos fichajes. En el once inicial, el único que empezó fue Griezmann en un equipo con bastantes nombres de peso y en el que sorprendió un cambio de roles. Oriol Busquets empezó de lateral derecho, una posición nueva para él, y Sergi Roberto se desenvolvió en el centro del campo, su hábitat más natural hasta su reubicación como carrilero.
En el centro del campo, quien despertó las primeras exclamaciones de asombro fue Riqui Puig, de nuevo protagonista en una gira del Barça mostrando el catálogo de recursos y detalles técnicos. Un jugador diferente, con un talento descomunal y cada vez más hecho.
Pero el principal interés del primer tiempo fue el papel de Griezmann, que jugó de 9 y se movió bien, ofreciéndose continuamente y combinando especialmente con Dembélé por la derecha, con quien se le notó la complicidad que comparten en la selección, y Alba por la izquierda. No llegó por muy poco a un centro del lateral y disparó alto ya en el añadido.
Antes, fue el Chelsea quien abrió el marcador. Tras varios intentos de Pulisic, quien más lo probó durante el primer tiempo, fue Tammy Abraham quien abrió la lata. Serginho se anticipó en un descuido de Sergio Busquets en la salida y el balón cayó al joven delantero de 21 años que regresó este curso tras marcar 25 goles en el Aston Villa. El londinense superó con un detalle de mucha clase a Ter Stegen para marcar a placer y avanzar a los ‘blues’.
En el segundo tiempo, como era de prever, carrusel de cambios. Valverde cambió a todo el equipo y se estrenaron Neto bajo palos y De Jong como pivote. También reapareció Rafinha después de la lesión y debutó como lateral izquierdo Guillem Jaime del filial.
El Barça salió a morder más arriba e inquietó a Kepa en varias ocasiones. Rafinha, especialmente activo tras 8 meses sin jugar de manera oficial, avisó con un tiro lejano y Carles Pérez lo probó con dos tiros abajo que se encontraron con el portero español del Chelsea. Kepa también sacó un disparo desde la media luna de Aleñá, aunque la mejor intervención del ex meta del Athletic fue pasado el cuarto de hora de la reanudación con los mismos tres protagonistas.
Después de un contragolpe tirado por Aleñá, Carles Pérez mantuvo la pausa necesaria para esperar la llegada de Rafa Alcantara que disparó a la raíz del palo y obligó a Kepa a otra gran intervención.
A medida que pasaban los minutos el Barça se fue deshinchando como en el primer tiempo y Neto salvó en dos ocasiones el segundo tanto del Chelsea. El nuevo portero culé mostró su agilidad y reflejos en un zurdazo de Kenedy que se desvió tras tocar en Todibo, mientras que ya en el último tramo de partido sacó una buena mano en un cara a cara ante Batshuayi.
Eso sí, poco pudo hacer en un disparo ajustado al palo de Barkley que significó el segundo gol del Chelsea a falta de siete minutos.
Aún así, Rakitic, con un cañonazo marca de la casa desde fuera del área, recortó distancias con un golazo. Un buen premio a los 51.126 aficionados que se desplazaron al Saitama Stadium para ver el encuentro.